Ciclo tebano

Los poemas que comprendían este ciclo son tres: Edipodia (Οἰδιπόδεια), Tebaida (Θηβαΐς) y Epígonos (Ἐπίγονοι).

Según la tábula borgiana, la Edipodia (Οἰδιπόδεια) tenía 6600 versos y su autor fue Cinetón de Esparta.

Posiblemente continuara contando como, años después, Layo se enamora del joven Crisipo, hijo de Pélope, lo rapta y lo viola.

Tras descubrir el incesto en que ambos habían incurrido, Epicasta se suicida tras maldecir a su hijo.

Edipo muere en Tebas (a diferencia de la tradición posterior, que lo hacía morir en Colono).

En la primera maldición, Edipo maldijo a sus hijos con una guerra fratricida; y en la segunda, que se matarían el uno al otro.

Sin embargo finalmente acude a la guerra incitado por su esposa Erífila, la cual había sido previamente sobornada con el collar de Harmonía.

Durante el sitio mueren todos los capitanes de las tropas argivas en diversas circunstancias excepto Adrasto, que sobrevive y huye en su caballo Arión.

Gustave Moreau : Edipo y la Esfinge ( Œdipe et le Sphinx , 1864).
Giovanni Battista Tiepolo : Eteocles y Polinices ( Eteocle e Polinice , ca. 1725 - 1730).