Tuvo cuatro hermanos, entre ellos Hugo Enríquez Frödden, médico, primer director Hospital José Joaquín Aguirre, Funcionario Internacional, Naciones Unidas OMS, René Enríquez Frödden, Ingeniero Agrónomo, Humberto Enríquez Frödden, abogado y senador, y Edgardo Enríquez Frödden, médico, rector de la Universidad de Concepción (1969-1972) y ministro de Educación de Salvador Allende.
[2] Trabajó en la Intendencia de Concepción, primero como secretaria-abogado desde 1940, en 1949 como intendenta interina y desde el 26 de septiembre de 1950 como intendenta titular[5] —la primera del país—[6][7][nota 1] nombrada por el presidente Gabriel González Videla, quien se destacó por integrar a mujeres en cargos donde antes no habían ejercido, como la ministra Adriana Olguín.
[1] El 18 de marzo de 1951 disputó una elección parlamentaria complementaria para llenar el cupo que había dejado el fallecido diputado Ángel Muñoz García por la 17.° Agrupación Departamental, en la cual derrotó a Esteban Bedoya (Partido Democrático) y Óscar Waiss (Partido Socialista Popular).
Integró las comisiones de Defensa, Trabajo, Relaciones Exteriores, Vías y Obras Públicas, Mixta de Presupuestos y Especial sobre Vagancia Infantil.
[4] Durante su desempeño como parlamentaria, presentó diversos proyectos de ley y mociones relativos al área social.