Imperio Kanem-Bornu

El Imperio Kanem (c. 700-1380) se ubicaba en los actuales países de Chad, Nigeria y Libia.[2]​ La historia temprana del imperio se conoce principalmente por la Crónica Real, o Girgam, descubierta en 1851 por el viajero alemán Heinrich Barth.En su apogeo, los kanuri controlaron una parte extensa y estratégica del norte de África.Gradualmente cambiaron su vida nómada por una sedentaria, con centros urbanos, tales como Anjimi, la primera capital del imperio.Tras la muerte de Dunama Dibbalemi, disputas internas comenzaron a desgarrar al imperio.Idris Aluma fue otro ferviente musulmán que deseaba emplear su poder para extender el islam por África y por ello proclamó yihads para impulsar las conversiones.La expansión de las potencias poderes coloniales en el continente remató al decadente imperio; fue absorbido por el reino Wadai en 1846.La historia de los kanuri desde el mai Dunama Dibbalemi en adelante se denomina el Diwan (crónicas reales) y fue descubierta en 1850 por H. Barth, un arqueólogo alemán.[4]​ Kanem estaba conectada a través de una ruta comercial transahariana con Trípoli vía Bilma en el Kaouar.[5]​: 171 [6]​ La tradición kanuri afirma que Sayf ibn Dhi Yazan estableció un gobierno dinástico sobre los nómadas en torno al siglo IX a través de la realeza divina.[4]​ Durante el siguiente milenio, los Mais gobernaron al Kanuri, que incluía a los Ngalaga, Kangu, Kayi, Kuburi, Kaguwa, Tomagra y Tubu.En el siglo XII Muhammad al-Idrisi describió Mānān como «una pequeña ciudad sin industria de ningún tipo y poco comercio».
Estampa británica del siglo XIX : Guerreros Kanem-Bu .