Illán

San Illán nunca ha sido canonizado y no figura en ningún santoral ni tiene fiesta litúrgica, aunque en el ámbito comarcal en el que recibe veneración se le festeja el 16 de mayo, el día siguiente a la fiesta de san Isidro, y es considerado abogado contra la rabia.Tampoco Jerónimo de Quintana, primer cronista de Madrid, que en la Historia de su antigüedad, nobleza y grandeza (1629), daba cuenta por extenso del milagro, pero desconocía el nombre del pequeño:Tiene también altar dedicado a san Illán, con talla en madera del siglo XVII en la que el santo aparece representado como labrador, con una iconografía idéntica a la del padre, pues es posible que en su origen fuese una imagen dedicada a san Isidro.[9]​ En las proximidades de la ermita hay una fuente que según la tradición fue abierta por la Virgen para que San Illán bebiera y regara.El tercer domingo de septiembre las gentes de Cebolla acuden a la ermita a celebrar una romería.
Juan Bernabé Palomino , Verdadero Retrato de N.ª S.ª de la Antigua, y del Bendito San Illán, Abogado de la Rabia, se veneran en su Ermita, term.º de la Villa de Cebolla. à dev. on de Agustín Bello y Orellana. año de 1756 // El Em mo S.º Card. l Conde de Teva Arzobispo de Toledo conc. e 100 días de Indulg a rez o una Ave MA, o Salve a N S. a o su estampa rog. do a D s p r la exalt. on de N.ª S. ta Fee, y Conv. n de Pecadores . Firmado: I. s a Palom o sculp.