Huevo (biología)

Ponen huevos los vertebrados ovíparos, con poco o ningún desarrollo dentro de la madre, así como muchos invertebrados.Los huevos de los reptiles, aves y monotremas están rodeados por un cascarón protector que puede ser flexible o no.El zunzuncito (Mellisuga helenae) produce el menor huevo de ave conocido: pesa medio gramo.El número medio de los huevos se extiende desde uno (como en los cóndores) hasta incluso aproximadamente diecisiete (en la perdiz pardilla).Las aves que anidan en cavidades (tales como los pájaros carpinteros y el martín pescador) no necesitan huevos camuflados.Depredadores principales del ostrero negro americano, por ejemplo, incluyen a los mapaches, las mofetas, el visón, las nutrias(de río y marinas), varias especies de gaviota, el cuervo, los zorros, Lobo, el armiño (Mustela erminea) y la comadreja (Mustela frenata) les roban los huevos a los patos.El huevo se desarrolla después de que la hembra haya sido fecundada por el macho.Los ovovivíparos conservan los huevos dentro del cuerpo hasta que las crías se han formado completamente.[nota 2]​ El huevo como tal nace en el aparato reproductor de la madre, cuando los nutrientes y la cáscara externa alrededor del ovocito comienzan a formarse, finalizado el proceso las células que los forman mueren por apoptosis celular, en ese momento el huevo está "maduro" y el corion (las capas externas de la cáscara, no nutritivas) debe poseer la permeabilidad suficiente para que ocurra el intercambio de gases y agua.En general la fecundación ocurre dentro del aparato reproductivo de la madre quien posteriormente deposita el huevo ("ovipone") en un ambiente externo seleccionado por ella.El huevo debe poseer una morfología y elasticidad suficientes como para atravesar el ovipositor de la madre.A pesar de su variada morfología, aun así se reconoce un esquema generalizado del huevo que está muy conservado evolutivamente.El todavía nuevo campo de la ecología química nos permite echar luz sobre las relaciones entre el huevo depositado en su sustrato y el ambiente y sus organismos asociados, situación que ocurre desde el momento de la oviposición hasta que emerge el juvenil del huevo.
Huevos: La evolución biológica y la selección natural están en el origen de un gran número de formas, tamaños, y colores.
Huevos de algunas especies de aves (pato, pintada, oca, y gallina).
Huevos de gallina .
Comparación entre: a izquierda un huevo de gallina , y a derecha un huevo de avestruz .
Diagrama de un huevo de gallina en su 9° día. Membranas: alantoides, corion, amnios, vitelo / yema.
Huevo de Titanosaurus .
Diferentes huevos de gallina.
Huevos por especie de ave

1. Cáscara
2. Alantoides
3. Amnios 4. Chalaza
5. Albúmina exterior
6. Albúmina media
7. Membrana vitelina
8. Núcleo de halago

9. Disco germinal (blastodermo)
10. Yema amarilla
11. Yema blanca
12. Albúmina interior
13. Chalaza
14. Cámara de aire
15. Cutícula.

Huevos de Anura .
Un Harmonia axyridis realizando la puesta de huevos.