Casa Tassel

La Casa Tassel (del francés: Hôtel Tassel), en neerlandés: Hotel Tassel, pertenece al estilo Art Nouveau y fue construida entre los años 1892 y 1893 por el arquitecto Víctor Horta en la rue Paul Emile Janson 6, 1000, en Bruselas, Bélgica, con la finalidad de implementar un nuevo tipo de vivienda unifamiliar, utilizando nuevos materiales, como el hierro, vidrio, piedra cerámica y madera.

A sus 23 años en 1884 comenzó a trabajar como dibujante para Alphonse Balat, personaje destacado ya que fue el arquitecto favorito del rey Leopoldo II de Bélgica, de este arquitecto aprendió los principios del neoclasicismo los cuales serían influyentes y claramente visibles en sus primeros encargos.

En 1893 se convirtió en profesor de la universidad, siendo un periodo importante para su desarrollo como arquitecto, pues recibió sus encargos más influyentes de sus dos amigos Autrique y Émile Tassel a quienes les proyectó y construyó sus respectivas viviendas en Bruselas.

La Casa Tassel fue la primera obra de este movimiento llamado Art Nouveau, el cual se desarrolla a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, causando un impacto en el estilo técnico y artístico.

La intención del Art Nouveau era crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época.

Además recibió del aprendizaje como estudiante de Alphonse Balat, las nociones teóricas Art Nouveau, esforzándose por separar su arquitectura desde el sector industrial con el fin de afirmar una identidad propia y nueva ligada al estilo mencionado.

Esta idea se destaca en la tipología de sus viviendas adosadas, donde el arte y la industria están en la base del diseño global que utiliza, recurriendo al nuevo material del siglo: el hierro (fundición y forja) para los que desarrolló diseños innovadores.

Teniendo en cuenta los cambios sociales, culturales y las evoluciones que en general se vivían en este periodo durante la revolución industrial, era necesario un nuevo arte que adoptar la tecnología y reflejara un cambio en los ideales sociales del país.

En cuanto a tonos, se hacen presente los marrones en maderas como la puerta central, dorados de bronce en cerraduras, picaportes.

La luz natural solo alcanza el vestíbulo, sin repercutir en otros espacios de la casa, ya que se toma este lugar como una sorpresa mediante su recorrido.

Su forma sigue la curva que hace el techo acristalado mediante una viga de acero a su costado.

Con estos espacios Horta logra una armonía en su diseño que se convertiría en su marca influenciando a sus contemporáneos, como Henri van de Velde, hasta para ser un arquitecto representante del movimiento Arts and Crafts de Gran Bretaña con especial atención a los detalles.

La forma se adapta al terreno donde está emplazada, estrecha y profunda, que es característico de Bruselas.

La organización espacial genera una relación muy visible con la flexibilidad del hierro y la piedra, ya que en esa época se podía lograr un gran trabajo con estos materiales.

El arquitecto, Víctor Horta se inspiró en la Torre Eiffel, analizando su expresión constructiva y también ornamental por medio del hierro.

En 1976 fue comprado por Jean Delhaye, que había trabajado para Horta antes de la Segunda Guerra Mundial, y fue restaurada la casa a su condición original.

Arquitectos han tomado diseños de Horta sin entender completamente cómo se le ocurrió una síntesis revolucionaria del arte, la tecnología y la naturaleza.

Croquis Fachada Casa Tassel