Un boínder es un balcón cubierto de ventanas, o vidrieras, por los tres lados que sale afuera del edificio con el objetivo inicial de crear espacio y luminosidad a una sala del interior.A estos últimos los ingleses los llamaban bay-windows, ventanas en forma de bahía.Lo mismo ocurrió en algunos lugares de Italia, bajo dominación británica, donde se llamaron (en italiano) finestra a bovindo.Las ventanas que se adaptan mejor al clima balear y mediterráneo en general son las correspondientes a la arquitectura tradicional isleña: pequeñas para mantener la frescura en verano.La altura a la cual se encuentran las ventanas tradicionales y sus dimensiones, teniendo en cuenta el grosor de las paredes, permiten que en verano -cuando los rayos del sol son más perpendiculares al suelo, y por tanto paralelos a las paredes- estos no entren a dentro de la casa, mientras que en invierno -cuando los rayos son más diagonales- entren al interior calentando y aportando luminosidad.