“lagarto”= “lagarto avestruz”) es un género de dinosaurios tireóforos nodosáuridos, que vivieron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 83 y 65 millones de años, desde el Campaniense al Maastrichtiense en lo que es hoy Europa.[3] Esto es interesante porque todos los dinosaurios de esta área son especies enanas, una explicación es que vivieron en las islas pequeñas.El tipo y única especie conocida del género en ese momento era Struthiosaurus austriacus.y un Hylaeosaurus sp..[5] Estos géneros británicos representaban las formas tireóforas más conocidas encontradas en ese momento.El nombre específico anceps significa "doble cabeza" en latín, destacando el rasgo excepcional, para un lagarto, de tener costillas bicéfalas.Muchas especies se han referido a Struthiosaurus, la mayoría basadas en material muy fragmentario y no diagnóstico.S. transylvanicus descrita por Nopcsa en 1915, basado en BMNH R4966, un cráneo y esqueleto parcial de Rumania.[10] Otro anquilosáurido europeo, Rhodanosaurus ludguensis descrito por Nopcsa en 1929, de las rocas datadass entre el Campaniense y el Maastrichtiense del sur de Francia ahora se consideran dudosas y se refieren a Nodosauridae incertae sedis.Los cocodrilos eran más similares pero aún tenían una parte posterior del cráneo cóncava.Bunzel consideró si podría ser un dinosaurio, pero en 1871 se había descrito poco material del occipucio de los dinosaurios y le pareció que sus cráneos a este respecto eran más parecidos a los de un lagarto.El único grupo que mostró un redondeo y fusión comparable de los huesos del cráneo fueron las aves.Bunzel envió un dibujo y una descripción al profesor Thomas Huxley en Londres, en ese momento uno de los pocos expertos en dinosaurios.El material de anquilosauriano en ese momento generalmente se refería a Scelidosauridae, pero debido a que este fue el primer cráneo de anquilosauriano que se describió, la conexión no era obvia.Un análisis realizado por Ösi en 2005, describiendo el taxón Hungarosaurus, encontró que, si bien era más joven que otros nodosáuridos, Struthiosaurus era uno de los taxones más basales, aunque no se podían codificar muchas características.