Escuela Valenciana de historieta
Comprende, por lo tanto, a dibujantes como Manuel Gago, Karpa, Jesús Liceras, Palop, José Sanchis Grau o Eduardo Vañó, entre otros muchos.Entre los guionistas, pueden citarse a Federico Amorós, Pablo Gago, Pedro Quesada y Vicente Tortajada, responsables del 80% de todos los cuadernos que fueron editados.[7] Otra revista importante es Niños (1935), rebautizada dos años después como Meñique en honor de su personaje estrella, dibujado por Cabedo Torrent.Siguieron luego otros como Milton el corsario (1956), Yuki, el Temerario (1958) y Hazañas de la juventud audaz (1959).Otros, como Luis Bermejo, Jaime Brocal Remohí y José Ortiz optaron por editoriales extranjeras, como la Warren Publishing.