Enrique Pertegás

Enrique Pertegás inicia su carrera como ilustrador de revistas satíricas la década de 1910, especialmente en La Traca u otras como El Chorizo Japonés.[2]​ Entre 1915 y 1916 dirige incluso Cuento del Dumenche.[3]​ En 1945, dibujó para Editorial Valenciana, S.A.[5]​ la serie Silac, el Hombre-León, de una calidad gráfica inédita en su época.[6]​ El periodista Vicent Baydal la define políticamente como "valencianista y de izquierdas" y sobre su obra dice "La modernidad y las formas de desinhibición social llegaban al sexo y Pertegás se convertía en su adalid, siendo no sólo uno de los dibujantes valencianos más populares (Tramús), sino también el de mayor calidad gráfica en sus obras (Sade)".[7]​ El crítico Pedro Porcel lo emparenta con "grandes autores catalanes, como Junceda, todos ellos procedentes del modernismo.