Juan José Carbó
Para ella creará nuevos personajes como Robustiano Fortachón y El Penado 113, para Jaimito e Ivanchito para Pumby, además de realizar portadas y especializarse en secciones didácticas (¿Cuánto sabes?[3] Carbó continuó trabajando para la citada editorial hasta finales de los años setenta,[4] pero desde principios de esa década había comenzado a compatibilizarla con Editorial Bruguera, en un movimiento idéntico al de sus compañeros Rojas o Sifré.Allí, en Pulgarcito, publica las historietas de su personaje Plácido Guerra.En marzo de 2005, la Universidad de Alicante le concedió el Premio Notario del Humor en reconocimiento a toda su trayectoria, junto a Xaquín Marín.[5] El crítico Pedro Porcel ha elogiado, más allá de su dibujo estático y aparentemente gris, su sentido clásico de la composición y su gran imaginación para concebir gags.