Historieta cómica

Surgen también series con personajes fijos, como el británico Alley Sloper, creada por W. G. Baster en 1884 para la revista Alley Sloper’s Half Holiday; La Famille Fenouillard, creada por Georges Colomb para Le Petit Français illustré en 1889, y Little Bears and Tigers, del estadounidense James Swinnerton en 1892.Al año siguiente, se incorpora el color en el suplemento dominical del New York World de Pulitzer.E. C. Segar presentaría en Thimble theater (1919) al famoso Popeye, además de los primeros relatos largos con abundantes gags humorísticos.Uno de sus referentes era La familia Ulises (1945), publicada en la competencia por Joaquín Buigas/Marino Benejam, pero mucho más amable.En 1972-1973, Claire Bretécher, Marcel Gotlib y Nikita Mandryka fundaron L'Écho des Savanes.En España también surgen revistas de este tipo, como Barrabás (1972); El Papus o El Jueves (1977), con autores como Chumy Chúmez, Ivà, José Luis Martín y Óscar.
Punch and Judy Comics n.º 2.
Portada de Punch de 1867.
Basil Wolverton , uno de los autores de la revista MAD .