Historia del pescado y marisco

Para preservarlo para su transporte, el pescado era primero ahumado o secado y salado[6]​ Los comerciantes a veces importaban pescado, a veces desde grandes distancias como por ejemplo Egipto, donde el pickle de huevas era un producto de exportación.

Sin embargo, Opiano de Apamea, un autor griego escribió un grueso tratado sobre la pesca en el mar, el Halieulica o Halieutika, compuesto hacia los años 177 - 180.

El más barato era el skaren (probablemente pez loro) mientras que el atún azul del Atlántico tenía un precio tres veces superior.

El lago Copais era famoso en toda Grecia por sus anguilas, apreciadas por el héroe de la obra teatral Los acarnienses.

Otros peces de agua dulce eran el lucio, la carpa y el pez gato aunque este último no era muy apreciado.

El pescado se consumió principalmente durante la época antigua, y siempre fue un producto más caro que los cortes de carne simples.

El nare-zushi se preparaba con este pescado almacenado en arroz fermentado durante meses para su preservación.

Durante el período Muromachi, se desarrolló otra forma de preparar sushi, denominada namanare.

Durante el período Edo, se desarrolló un tercer tipo de sushi, denominado haya-zushi.

Ahora el arroz es mezclado con vinagre, con pescado, vegetales y se le agregan alimentos secos.

Este tipo de sushi es muy popular aún hoy a principios del siglo XXI.

Diversos alimentos representados en una cámara mortuoria egipcia, incluidos los peces, en 1400 a. C.
izquierda: dos ánforas para garum; derecha: Dos ánforas para la salsa de pescado romana Garum, obtenidas mediante disección enzimática; Tomada durante la exposición de Pompeya en el Parque Cultural Europeo Bliesbruck.
Bols de sushi (pintura de Hiroshige ).