También durante la era Muromachi se inicia un despegue económico basado en la agricultura y el comercio, favorecido por el sistema feudal;[2] en cuanto al comercio exterior, se reforzó el intercambio con la China de la dinastía Ming durante la primera mitad del período.Luego, en su segunda mitad, con la llegada de los europeos o Nanban (南蛮, "Bárbaros del Sur"?)a Japón, se expandió el intercambio con los portugueses, holandeses, ingleses y españoles.[3] En el aspecto cultural, la sociedad evoluciona en base al budismo zen, respaldado por el shogunato, y desarrolla diversas expresiones culturales que se han mantenido hasta la actualidad, tales como la ceremonia japonesa del té, el ikebana y el nō, entre otros que se popularizaron durante este período.El Emperador Go-Daigo huyó de Kioto con los Tesoros Imperiales y se refugió en el palacio de Kasagiyama, pero el castillo cayó, fue apresado y exiliado a la provincia de Oki; el shogunato Kamakura dispuso en el mismo año[5] en el trono al Emperador Kōgon, primo lejano del Emperador Go-Daigo y perteneciente a la rama Jimyōin.El Príncipe Morinaga, hijo del Emperador Go-Daigo continuó con la guerra con la ayuda de Kusunoki Masashige.El apoyo al Emperador Go-Daigo había aumentado con el respaldo de Ashikaga Takauji, general jefe del clan Hōjō, quien había traicionado al shogunato y junto con Nitta Yoshisada, habían armado otro ejército y lograron sitiar la capital del shogunato en Kamakura, al este de Japón.Así, el Emperador Go-Daigo proclamó la Restauración Kenmu, en la que logró recuperar el control político del país.Tras vencer en la Batalla de Tatarahama, Takauji avanzó hacia el norte, en dirección a Kioto y alcanzó la victoria en la Batalla de Minatogawa, en donde Kusunoki cometió el seppuku y las fuerzas imperiales fueron reprimidas con severidad.A partir de ese momento la Restauración Kenmu tuvo su fin y se iniciaría un nuevo período con el poder concentrado en manos del clan Ashikaga.Cuando Ashikaga Takauji llegó a Kioto, el Emperador Go-Daigo Tennō intentó infructuosamente armar una resistencia y no quedó otra opción que entregar los Tesoros Sagrados a los aliados de Ashikaga, como un intento de reconciliación.Todos los miembros de la rama Jimyōin y sus aliados conformaron la Corte del Norte (北朝, Hokuchō?)También en 1339, Kitabake Chikafusa sufrió un asedio en su castillo en la provincia de Hitachi que duró cuatro años y que al final las fuerzas del shogunato lograron vencer, Chikafusa pudo escapar en dirección a Yoshino, convirtiéndose en el consejero principal del Emperador Go-Murakami.Tanto Kō no Moroyasu y su hermano Kō no Moronao, comandaron las fuerzas del norte; mientras que Kusunoki Masatsura, hijo de Masashige, y Kitabake Chikafusa, comandarían las fuerzas del sur.[10] A pesar de que la Corte del Norte ya poseía un emperador, la Revuelta Kan'ō persistió.Kioto fue tomada por las fuerzas de la Corte del Sur en 1353, 1354 y 1355, aunque rápidamente el shogunato retomaba continuamente la ciudad.En este incidente el oficial del shogunato Hosokawa Kiyouji, se había pasado al bando de la Corte del Sur y junto a Kusunoki Masanori, un antiguo aliado del shogunato, habían retomado Kioto a finales de 1361, aunque solo la ocupación duró 18 días ya que Yoshiakira realizó un contraataque y recuperó la ciudad.En 1369, Kusunoki Masanori abandona el comando de la Corte del Sur, tras desacuerdos con el emperador y se une al shogunato.[7] Hacia 1370, el shogunato Ashikaga decidió enviar al comandante y poeta Imagawa Sadayo hacia Kyushu, que llevaba alrededor de cinco años como principal feudo de la Corte del Sur.Con esta distensión, el Príncipe Kanenaga logró reorganizarse y forzó a Sadayo hacia el norte de la isla.Este entrenamiento causó disputas entre el shogunato y el Retirado Emperador Sukō, quien reclamaba que su hijo debería ser entronizado; ya que el Emperador Sukō había abdicado de manera forzosa en 1351 y que el Emperador Go-Kōgon había asumido el cargo en medio de la Revuelta Kan'ō de 1352, cuando no había nadie quien asumiera el trono.El shogunato decidió así mismo compartir la autoridad con la Corte Imperial (en especial durante el conflicto de la era Nanbokuchō).El Kantō Kanrei había sido creado en 1337 y sería controlado por el clan Ashikaga (el primer Kantō Kanrei fue el hijo de Takauji, Yoshiakira) hasta 1439 cuando Uesugi Norizane tomó el cargo tras una rebelión contra Ashikaga Mochiuji, y el clan Uesugi mantuvo el cargo hasta 1552 cuando fue desmantelado.Dada la complejidad del sistema, los dos primeros shōgun, Takauji y Yoshiakira [FALTA ACABAR]
Árbol genealógico de los Emperadores de Japón. Durante la segunda mitad del siglo
XIII
, la Familia Imperial se dividió en dos ramas que se disputaron el poder:
Daikakuji
y
Jimyōin
. Durante el final de la
era Kamakura
, esta división se acentuó y originó en el surgimiento de la Corte del Norte y la Corte del Sur a inicios de la era Muromachi.
El poder imperial en la era Nanbokuchō estaba dividido en dos cortes que reclamaban su legitimidad: la Corte del Norte (con capital en
Kioto
) y la Corte del Sur (con capital en
Yoshino
).