Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, entre otros, sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico.
En este papiro se llega a dar un valor aproximado del número pi.
Fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo.
Apolonio de Perga, matemático griego, llamado «el Gran Geómetra», que vivió durante los últimos años del siglo III y principios del siglo II a. C. Nació en Perga (en la región de Panfilia, en la actual Turquía).
Su mayor aporte a la geometría fue el estudio de las curvas cónicas, que reflejó en su Tratado de las cónicas, que en un principio estaba compuesto por ocho libros o libretas escolares.