[1] Cabe mencionar que antes, cuando las primeras computadoras nacieron (y por ende los primeros programas informáticos), el software tenía un modelo de desarrollo cooperativo, similar al de otras ciencias como la física; esto empezó a cambiar en los años 1960 y los años 1970, cuando nacieron las primeras compañías que «privatizaron» su código.[2] Es importante señalar que el software libre y de código abierto, no debe ser confundido con el llamado "freeware"; el software libre y de código abierto suele ser gratuito, lo que puede llevar a confusión.El FOSS (acrónimo en inglés para free and open source software) también puede ser comprado y vendido.Los fabricantes a quienes otorgaban una licencia, tenían que pagarles una comisión, así como un porcentaje de las ganancias brutas.[4] Según Richard Stallman, la comunidad que compartía software en el MIT existió por muchos años antes de involucrarse (con el movimiento) en 1971.Los sistemas operativos eran ampliamente distribuidos y mantenidos por comunidades de usuarios.En los años 1970 AT&T distribuía las primeras versiones de UNIX sin costo al gobierno y a investigadores académicos, pero estas versiones no permitían su distribución ni la distribución de versiones modificadas, y por ende no eran software libre en la acepción moderna de la frase.En 1976, Bill Gates marcó el gran cambio de era cuándo escribió, su ahora famosa Carta abierta a los aficionados, mandando el mensaje de que lo que los hackers llaman «compartir» era, en sus palabras, «robar».Por ejemplo, en 1979, AT&T empezó a hacer cumplir sus licencias restrictivas cuando la compañía decidió que podrían generar utilidades vendiendo el sistema Unix.[10] Mucho software libre que fue desarrollado en los años 1970 y en los años 1980 aún continúa siendo utilizado, incluyendo el simulador de circuitos integrados SPICE,[11] TeX (desarrollado por Donald Knuth) y el sistema de ventanas X.En 1983, Richard Stallman lanzó el proyecto GNU para escribir un sistema operativo completo libre de restricciones para el uso, modificación y distribuirlo con o sin mejoras.El núcleo Linux iniciado por Linus Torvalds, fue liberado para poder ser modificado libremente en 1991.El desarrollo del núcleo de Linus Torvalds llenó ese último hueco.Entre las distribuciones Linux, Debian GNU/Linux, iniciado por Ian Murdock en 1993, es notorio por estar comprometido explícitamente con los principios de GNU y la FSF del software libre.[17] Sin embargo Debian ya no se considera software libre por la FSF y el proyecto GNU ya que el núcleo Linux incluido con Debian contiene partes privativas además de ofrecer repositorios con software no libre.[18] GNU/Linux (o simplemente Linux) continúa siendo software libre desarrollado por programadores voluntarios, pero también muchas compañías ofrecen productos personalizados basados en el núcleo Linux así como distribuciones con soporte comercial.El nombre del sistema operativo continúa generando controversia dentro de la comunidad del software libre, por un lado el proyecto GNU y otros grupos de usuarios piden que el sistema sea llamado GNU/Linux o GNU+Linux argumentando que la mayoría de sistemas basados en el núcleo Linux son derivaciones del sistema operativo GNU, que empezaron a desarrollarlo 7 años antes que Linus Torvalds publicara su núcleo y que "sobre la base de lo justo, deberían tener por lo menos una mención equivalente".También existen otras versiones derivadas en la actualidad, entre las que destacan SunOS y Mac OS X.El escrito recibió particular atención al principio de 1998 y fue un factor estimulante para que Netscape Communications Corporation liberara su popular suite de internet Netscape Communicator como software libre.El nuevo nombre que escogieron fue "código abierto" (open source en inglés) y rápidamente Bruce Perens, el editor Tim O'Reilly, Linus Torvalds y otros firmaron a favor del nuevo nombre.[25] Sin embargo, Richard Stallman y la FSF objetaron enérgicamente al enfoque de la nueva organización.En los años 2000, se ha buscado expandir la libertad de usar, compartir, modificar y publicar más allá el código fuente y el software, implementando los principios del software libre a la documentación que acompaña al software así como otro tipo de información: libros, manuales, fotografías, vídeo, audio, etcétera.Facilitan licencias libres y otras herramientas para publicar trabajos con la libertad que el autor quiere otorgar a otros, para que puedan compartir, modificar y usar comercialmente su obra; o cualquier combinación de estas libertades.[36] Aunque es necesario mencionar que algunas versiones de Wikipedia, como la inglesa, tiene contenido no libre.