Como adolescentes, los hermanos Horten se involucraron en tales clubes de vuelo.El primer planeador Horten voló en 1933, momento en que ambos hermanos eran miembros de la Juventud Hitleriana.[1] Los diseños de planeadores de los Horten eran extremadamente simples y aerodinámicos, generalmente consistían en un enorme, ala sin cola al estilo albatros con una pequeña cabina en el fuselaje, en el que el piloto yacía boca abajo.[3] Asegurar que les asignasen turborreactores fue difícil en tiempos de guerra, otros proyectos realizados tenían mayor prioridad debido a su rango en el esfuerzo global de la guerra.Aunque el turborreactor equipado Horten H-IX V2 casi alcanzó en ese entonces los sorprendentes 1000 km/h en los ensayos, el proyecto pronto fue entregado a la fábrica, hasta entonces de baja tecnología, Gothaer Waggonfabrik, como Horten Ho 229 (posteriormente llamado Gotha Go 229).La planta del ala del avión sin piloto Lockheed Martin RQ-170 Sentinel es básicamente la del Horten Ho-IX/ Gotha Go-229 Al terminar la guerra, Reimar Horten emigró a Argentina después de fallidas negociaciones con el Reino Unido y China,[6] donde continuó el diseño y construcción de planeadores, un avión supersónico de ala delta experimental I.Ae 37 "Delta" y un carguero ala volante cuatrimotor I.Ae 38 "Naranjero", el uso previsto para el carguero era el de llevar la producción de naranjas para la exportación.
El
Horten Ho 229
, el primer ala volante del mundo propulsada con motor jet