37 fue un prototipo de avión birreactor argentino, desarrollado en 1953 por el profesor Reimar Horten.
Reimar Horten, famoso diseñador alemán y pionero de las configuración ala volante, comenzó a trabajar en el anteproyecto del I.Ae.
La deriva vertical era monocoque, también en duraluminio, y portaba un timón de dirección accionable con unos pedales a presión.
El planeador fue remolcado por el trimotor Junkers Ju-52/3M perteneciente a la FMA pilotado por el Primer Teniente Nelio González.
Este tipo de motor a reacción ya existía en la Argentina (era utilizado por los Gloster Meteor de la Fuerza Aérea Argentina) y si bien era adecuado para impulsar el prototipo metálico, no contaba con la potencia deseada por Horten.
El avión en tanto podría contar con hasta 1.700 litros de combustible para su motor, divididos en tres tanques internos (dos depósitos alares y uno ventral), que le otorgarían 2 horas de autonomía.
Si bien cómoda y sencilla, la posición prono no había demostrado las bondades que se habían supuesto en la etapa de anteproyecto: a finales de la década del 1940 se teorizaba que dicha posición permitiría al piloto resistir mayores cargas G negativas, pero finalmente el advenimiento de trajes anti-g terminaron por resolver dicho problema.
Sin embargo, la nueva realidad política del país - en la cual las autoridades de facto dieron escasa prioridad a los trabajos aeronáuticos - conllevó a un ritmo de trabajo reducido y con grandes retrasos en la Fábrica.
Estas modificaciones y retrasos implicaron la desavenencia del proyecto de Horten (que originalmente había estipulado el vuelo a reacción subsónico para 1956), y los tiempos se extendieron en una era donde la aeronáutica avanzaba a pasos agigantados.
Para esta etapa planificada originalmente para 1957, el Profesor Horten había contemplado el reemplazo del único motor Derwent V del prototipo metálico de la tercera etapa por dos Rolls-Royce Avon III, que otorgaban 2.948 kilogramos de empuje unitario, y que en los papeles le permitirían al avión lograr alcanzar los 1.300 kilómetros por hora en altura.