La actual cofradía fue fundada en 2006, tanto para participar en la Semana Santa como para mantener anualmente la romería de origen medieval que se celebra en enero en la ermita de los Santos Mártires del paseo Alto.La expropiación sorprendió a la cofradía, que solo dos meses antes había realizado obras de reforma en el edificio, por lo que presentaron alegaciones en las que se oponían a la demolición basándose en la antigüedad y buen estado del edificio y su gran afluencia de devotos.Debido a la devoción que tenía la ermita en la ciudad, rápidamente los cofrades solicitaron terrenos al Ayuntamiento de Cáceres para reconstruirla en un lugar cercano, siéndoles cedido un terreno en el paseo Alto.[3] Aunque la nueva ermita se construyó parcialmente con el justiprecio de la expropiación, las obras supusieron un gran gasto para la cofradía, debilitada económicamente por la desamortización.La cofradía acabó desapareciendo y en 1934 se celebró por última vez la romería.Sin embargo, había preocupación por la posibilidad de que esta pequeña hermandad solamente durase unos años, y se buscó la forma de fundar una asociación más grande.Estas restauraciones permiten depositar allí las imágenes secundarias del misterio de la sentencia así como permitir, por vez primera en siglos, la apertura de la ermita al culto.Debido a la inmensa cantidad de imágenes y al gran número de proyectos en los que esta inmerso la hermandad esta ha intentado traer imágenes periódicamente.La primera imagen en llegar fue Poncio Pilatos, obra del imaginero Rafael Martín Hernández representa a Poncio Pilatos acallando al pueblo con su mano derecha mientras que con la izquierda ordena la sentencia del Señor.El resto de imágenes que se han ido incorporando al paso, judío sanedrita y Claudia Prócula, son obra de Juan Bautista Jiménez Rosa.Desde sus inicios la hermandad ha puesto especial interés en formar a su cuerpo de acólito para sus cultos externos e internos.Para los niños: Túnica color blanco con botonadura forrada de terciopelo morado, ceñido con cordón y corona franciscanos.Durante la procesión las mantillas acompañando a la virgen, los niños monaguillos repartiendo estampa o los nazarenos con cirios acompañan a sus titulares en la tarde-noche del Lunes Santo cacereño en un cortejo cada vez más extenso.La hermandad ha recibido varias piezas musicales desde su creación, en gran parte gracias al compositor, músico y director Raúl Martin Cruzado, el cual ha dejado grandes obras en la ciudad para diferentes hermandades.
María Santísima de la Estrella
Misterio de la sentencia de Cristo expuesto en el año 2021