Henri Félix Emmanuel Philippoteaux

[4]​ La época es la de la eclosión de la pintura romántica, aunque su estilo se atiene más bien a los cánones del academicismo.

El mismo rey le envió a Argelia en 1840 para que realizara la documentación pictórica de la campaña del duque de Aumale en el Oranesado, resultando en una colección de croquis y acuarelas que se conservan en el Musée Condé de Chantilly.

[4]​·[9]​ Posteriormente trabajó en pinturas de grandes dimensiones sobre un soporte circular que rodea al espectador, conocidas como "panoramas" o "cicloramas", con ayuda de su hijo Paul Philippoteaux (1846-1923).

[10]​ Alcanzó gran fama en Francia con el que representaba el asedio de París de 1870, durante la guerra franco-prusiana.

El efecto ilusionista de la composición se acentuaba por elementos que incorporaban la tercera dimensión, como en un diorama (muros y accesorios reales de un campo de batalla que se superponían a la superficie pictórica).