Al oeste, la expansión de Moscovia se enfrentó con Lituania en las guerras moscovita-lituanas.
Cuando los rusos atacaban, solían enviar dos ejércitos, uno navegando aguas abajo por el Volga y otro por tierra.
Antes de 1552, los rusos no intentaron conquistar Kazán y se contentaron con mantener un kan favorable a Rusia.
Habitualmente hubo facciones pro y anti rusas, pero parecen haber sido temporales e inestables.
Las hostilidades estallaron cuando el kan Maxmut tomó la estratégica fortaleza de Nizhni Nóvgorod e invadió Moscovia.
[2] Una frágil paz se rompió en 1467, cuando el kan Ibrahim llegó al trono e Iván III de Rusia decidió apoyar a su aliado o vasallo Qasim Khan en sus reclamaciones a ese trono tártaro y le declaró la guerra.
Navegaron aguas abajo por el río Viatka y el Kama hacia el Volga, saqueando barcos mercantes en su camino.
Mientras tanto, las unidades de Yaroslavl y Veliki Ústiug intentaron en vano ganar Vyatka a la parte rusa.
Bajo los términos del acuerdo de paz, los tártaros pondrían en libertad a todos los prisioneros rusos que habían capturado en los cuarenta años anteriores.
En ese momento Ibrahim murió y fue sucedido por Ilham, mientras que su hermanastro Moxammat Amin huyó a Moscú.
En 1484 Rusia colocó a Moxammat Amin en el trono, pero al cabo de un año Ilham había recuperado el poder.
El príncipe Jolmski descendió por el Volga desde Nizhni Nóvgorod y puso sitio a Kazán el 18 de mayo.
Ilham fue enviado encadenado a Moscú antes de ser encarcelado en Vólogda, mientras Moxammat Amin fue proclamado el nuevo khan.
[1] En referencia a la presente campaña victoriosa, Iván III se autoproclamó «Señor de Bulgaria del Volga».
El asunto fue decidido por 300 arqueros lituanos, que habían sido capturados por los rusos en la batalla de Vedrosha y vivían en Nizhni en cautiverio.
Una nueva masacre de comerciantes rusos y enviados que residían en Kazán tuvo lugar en 1521.
En 1524, el príncipe Iván Belsky llevó los 150 000 efectivos del ejército ruso contra la capital tártara.
El khan había fortificado su capital, y construido una nueva muralla, pero los rusos incendiaron la ciudad, masacrando a muchos habitantes (según las crónicas rusas) y haciendo que su enemigo, Safa Giray, se retirase a Arsk.
Un partido prorruso, representado por Shahgali, ganó suficiente apoyo popular para usurpar el trono más de una vez.
En 1545, Iván IV montó una expedición al río Volga, principalmente con el fin flexibilizar musculatura y para mostrar su apoyo a las facciones prorrusas.
En 1551, los planes detallados para la conquista final de Kazán comenzaron a ser aireados.
Bajo la supervisión del príncipe Aleksandr Gorbaty-Shuiski (Alexander Gorbatyi-Shuisky), los rusos utilizaron armas de carnero, una torre con baterías, minas y 150 cañones.