Guardia Suiza Pontificia

Durante la época de los Borgia, sin embargo, comenzaron las guerras italianas, en las cuales los mercenarios suizos eran un accesorio en la línea del frente entre las facciones beligerantes, a veces por Francia y, a veces por la Santa Sede o el Sacro Imperio Romano Germánico.En ese momento, la elección lógica fueron los mercenarios suizos, debido a la reputación que habían ganado en las Guerras de Borgoña.[1]​ Lucharon ante la basílica de San Pedro y siguieron combatiendo mientras retrocedían hasta los escalones del altar mayor.Sobrevivieron solo 42 de los 189 guardias suizos; estos formaron un círculo alrededor del papa Clemente VII y lograron que escapara por un pasaje llamado Passetto di Borgo que conduce al castillo de Sant'Angelo.El capitán de la guardia, Caspar Röist, herido, buscó refugio en su casa, donde fue asesinado por soldados españoles frente a su esposa.[2]​ Rememorando este hecho, cada 6 de mayo los nuevos alabarderos juran sus cargos ante el papa y los ascendidos toman posesión.El morrión, negro o en metal, es similar al que llevaban los soldados españoles en el siglo XVI.
Antiguos Guardias Suizos en Lausana .
Guardia Suiza con su uniforme tradicional.
Jura de bandera.