Granollers

Pero en la parte sur del término, el paraje de Palou aún conserva zonas agrícolas.Granollers se encuentra situada en la plana del Vallés, en la depresión prelitoral catalana, a una altitud de 147 metros.Hasta el año 944, no aparecerá la primera referencia del topónimo Granollers, citado como Granularios Subteriore.Durante diez años, entre 1462-1472, se produjo una guerra civil que enfrentaba la monarquía de Juan II y la Generalidad.Aun cuando Granollers tomó posición contra Juan II, al acabar la guerra el monarca otorgó los privilegios que ya había dado el rey Alfonso IV, en 1418.El conflicto de la tercera guerra carlista (1875) fue el que afectó más a la villa.Al principio del siglo XX, se incorporaron a Granollers el Lledoner (1922), y el municipio de Palou (1928).De esta forma, la ciudad consolidaba la configuración longitudinal con la actual carretera como eje principal.La Guerra Civil (1936-1939) también se sufrió con mucha dureza: hubo cuatro bombardeos de la aviación italo-germana.En 1988, se constituyó en Granollers el Consejo Comarcal del Vallés Oriental, cuyo primer presidente fue Josep Serratusell, de CiU.Los comicios municipales de 1999 dieron como ganador al PSC, con una lista encabezada por Josep Pujadas, que acordó con ERC un pacto para la legislatura 1999-2002.La tradición dice que el jueves (día de mercado en la ciudad), payeses, comerciantes y clientela, participan en tertulias mientras desayunan satisfaciendo a su estómago.
Feria de la Ascensión 2017
Pol Espargaró