Golpe de Estado en Panamá de 1931

[2]​ Durante la noche, el movimiento capturó el telégrafo y la central telefónica para impedir un contacto inmediato del gobierno con los militares estadounidenses en busca de refuerzos.En las elecciones de 1924, conquistó un escaño en la Asamblea Nacional panameña a través del Centro Demócrata, con el abogado Harmodio Arias Madrid.El entonces presidente Rodolfo Chiari (1924-1928) declaró amenazada la estabilidad de su gobierno y pidió una intervención militar estadounidense.A Arosemena le correspondió dirigir el país en la época de la Gran Depresión del año 1929, cuando tomó medidas impopulares.A eso se sumaban medidas económicas impopulares y falta de apoyo político que facilitaron el golpe.[2]​ Acción Comunal protegió a las compañías y bancos norteamericanos para evitar ataques contra estos comercios.
Manifestantes populares se unen con revolucionarios tras el golpe de Estado en la capital panameña (enero de 1931).