Giorgio Gaslini

Crecido en la escena musical milanesa de los años cuarenta, Gaslini tocaba el piano desde los siete años, mostrando desde muy pronto su inclinación por el jazz, género relativamente poco extendido en la Italia de la época, inmersa en la política cultural autárquica del régimen fascista.

En 1949 se matricula en el conservatorio, en piano, composición y dirección de orquesta.

Durante los años 1950, Gaslini desarrolló su trabajo desde la perspectiva de la third stream, en la búsqueda de la interacción entre el jazz y la música clásica, junto con su profesor y director de orquesta, Carlo María Giulini, y en el jazz de vanguardia y el jazz rock, especialmente durante los años 1970, colaborando con músicos como Anthony Braxton, Steve Lacy, Don Cherry, Roswell Rudd, Eddie Gómez, Max Roach, Nacci Alberto, Gato Barbieri o Jean-Luc Ponty.

La obra de Gaslini ha sido muy hetereogénea, desde variaciones sobre temas de Robert Schumann hasta revisiones del trabajo de Thelonious Monk, pasando por bandas sonoras cinematográficas, como La notte (1961) de Michelangelo Antonioni o, sobre todo, Profondo Rosso (1975) de Dario Argento, escrita en colaboración con María Grazia Fontana, con el grupo de rock progresivo Goblin.

Giorgio Gaslini en Internet Movie Database (en inglés).