En el plano familiar, fue tío del diputado socialista por la provincia de Badajoz Juan Simeón Vidarte.
Dejó en Badajoz a su mujer y dos hijas que serían apresadas por los sublevados tras la conquista de la ciudad por el entonces coronel Juan Yagüe.
[3] Al llegar a Madrid fue inmediatamente nombrado ministro de la Guerra en el gabinete presidido por José Giral, sustituyendo a José Miaja Menant y ocupando el cargo hasta el 6 de agosto de 1936, cuando le sucedió Juan Hernández Saravia.
Según Ramón Salas Larrazábal: Pese a las dificultades Castelló hizo lo posible para frenar el caos revolucionario de la retaguardia republicana y organizar los esfuerzos militares; así, el 20 de julio destituye al general García Antúnez poniendo la I División Orgánica en manos del general Riquelme.
[5] En 1942 fue detenido en la Francia ocupada por la policía secreta nazi, la Gestapo, y entregado a la Dictadura franquista.