Una galería enana (a veces, incorrectamente, también llamada galería de los enanos) es un elemento ornamental de la arquitectura medieval —predominantemente románica, pero también ocasionalmente gótica[1]— que se encuentra especialmente en Renania y en la Italia septentrional.
[3] La galería enana se adoptó rápidamente en la arquitectura europea como elemento ornamental de un muro exterior, particularmente como se ha dicho en Alemania (Renania) y en el norte y centro de Italia.
Algunas iglesias tienen fachadas que comprenden casi exclusivamente galerías con columnas, como «Santa Maria della Pieve» en Arezzo en Toscana.
Se desarrollaron dos variantes: en la variante del Alto Rin, por ejemplo en Espira, el pasillo de la galería está arqueada por muchas pequeños bóvedas transversales, que descansan sobre las columnas de la galería enana.
Este principio también fue retomado en la Torre Inclinada de Pisa y continuó en una forma particularmente decorativa.