Géminis (constelación)

Géminis es la tercera constelación del zodíaco, y se encuentra a unos treinta grados al noreste de Orión.

[9]​ Le sigue en brillo μ Geminorum (Tejat Posterior), una gigante roja de tipo M3III[10]​ con un radio 104 veces más grande que el del Sol.

υ Geminorum es también una gigante roja, aunque algo menos fría, siendo su tipo espectral M0III.

[12]​ Otra variable de interés en la constelación es Mekbuda, nombre que recibe ζ Geminorum,[7]​ una de las pocas cefeidas observables a simple vista y cuya variabilidad fue advertida por vez primera por Johann Friedrich Julius Schmidt en 1847.

[14]​ Por su parte, Mebsuta es el nombre por el que se conoce a ε Geminorum,[7]​ una supergigante amarilla de tipo espectral G8Ib también variable.

[15]​ Wasat (δ Geminorum) es una estrella múltiple compuesta por una subgigante de tipo F0IV y una enana naranja de tipo K6V separadas al menos 100 ua; a su vez, la subgigante es una binaria espectroscópica.

[19]​ ρ Geminorum es un sistema estelar cuya componente primaria tiene tipo espectral F0V y una luminosidad 5,5 veces mayor que la luminosidad solar;[19]​ una de las estrellas que integran el sistema es una enana naranja de tipo K2V y una variable BY Draconis denominada V376 Geminorum.

[30]​ Se ha descubierto un planeta extrasolar —de tipo «supertierra»— que completa una órbita alrededor de esta estrella cada 14,2 días.

Aquella supernova pudo ser responsable, al menos en parte, del área de baja densidad en el medio interestelar que existe en las cercanías del sistema solar, conocida como la Burbuja Local.

Su estrella central tiene tipo espectral O y es 13 000 veces más luminosa que el Sol.

Tras criarse en el país de Laconia alcanzaron notoriedad y aventajaron a todos en amor fraterno, pues no se pelearon ni por mandar ni por ningún otro motivo, sino que lo hacían todo a la vez y juntos.

[47]​ Dicen que Cástor fue asesinado en la ciudad de Afidna, cuando los lacedemonios luchaban contra los atenienses.

Otros dicen que pereció allí cuando Linceo e Idas atacaban Esparta.

Constelación de Géminis. AlltheSky.com
Wasat junto a Júpiter en diciembre de 2013
Imagen de IC 443 en diversas frecuencias (visible, rayos gamma e infrarrojo)
Sistema séxtuple Cástor (arriba) y tamaños de sus componentes (abajo)
Comparación del tamaño de Pólux y el Sol (arriba a la derecha)
Posición de Geminga en la Vía Láctea . Créditos: NASA /DOE/International LAT Team.
Imagen de la Nebulosa Medusa obtenida con el telescopio VLT .
Gemini, los Gemelos.