Fugazza con queso

Allí se instaló la familia Banchero, que quedará asociada al origen de la pizza argentina.

En 1893 el genovés Agustín Banchero, se radicó en La Boca y abrió una panadería llamada "Riachuelo" (Olavarría entre Carlos F. Melo e Irala), que atendería con su hijo Juan.

[8]​ La fugazza con queso se cocina con los siguientes ingredientes:[10]​ En Uruguay, se consume figazza en vez de fugazza y se diferencia principalmente en no llevar queso, ni ningún relleno en el medio, además del corte típico de la pizza a la pala uruguaya, otra diferencia, es el agregado opcional de morrones y aceitunas.

Una variante de figazza no tan común y más similar a la fugazza es la figazza con muzzarella, sin embargo la muzzarella se agrega con el mismo orden que la pizza y al revés que la fugazza, o sea sobre la cebolla.

[15]​ En Paraguay, se llama fugazza a una tarta similar a la que en otros países se conoce como torta napolitana (salada) y lleva jamón, queso, tomate, huevo duro y aceitunas.