[1] La influencia italiana en Uruguay se hace aún más notoria en la cantidad de pizzerías y fábricas de pasta que se encuentran en todo el país.
[2][3] Durante los años 1960 el consumo de pizza a la pala se popularizó.
[5] Cuando la pizza a la pala se come con una porción de fainá encima, suele denominarse a caballo y cuando se sirve con el agregado de mozarela suele denominarse pizza muzzarella o simplemente muzzarella.
Si bien no es común que este tipo de pizza se prepare con ingredientes encima distintos a la mozarela, estos pueden ser jamón, morrón, aceitunas, salame, panceta, palmitos, mejillones, champiñoes y camarones.
La pizza por metro, suele ser un tipo de pizza a la pala, sujeta a una estrategia comercial para su venta según el largo o sea metro o metraje, este tipo de pizza si bien no diferencia demasiado de una pizza a la pala común, suele ser de inferior calidad, dada su naturaleza económica.