El mayor componente es la fuerza terrestre, que consiste en un batallón de infantería ligera.
[1] En 1982 se creó formalmente una modesta fuerza aérea (en neerlandés: Surinaamse Luchtmacht) dentro del Ejército Nacional.
Las patrulleras se utilizarán para la protección de la pesca y para contrarrestar la piratería en aguas surinamesas.
El Gobierno de Surinam ordenó las tres embarcaciones, acelerando la planificación para establecer una guardia costera para Surinam, que se desplegará para realizar tareas de patrullaje y luchar contra las actividades delictivas marítimas como la pesca ilegal, el tráfico de drogas y la piratería.
Los soldados fueron transferidos desde la Armada para formar al personal de la Guardia costera.
Si bien los primeros tres barcos apenas serán suficientes para patrullar las aguas territoriales de Surinam y combatir las actividades delictivas marítimas como la piratería, la guardia costera tiene una unidad de reacción rápida.
La unidad tiene su propia base naval junto al Río Surinam en Paramaribo.
La nueva unidad es una organización civil, pero cuenta con autoridad para hacer cumplir la ley en las aguas territoriales de Surinam.
El gobierno de Surinam no tiene intención de hacer recortes en la Armada, una vez que la Guardia costera esté en pleno funcionamiento, la Armada seguirá operando en alta mar.
El cuerpo de policía militar (en neerlandés: Korps Militaire Politie) es una unidad independiente del Ejército Nacional.
Además, se les enseñaba la posición correcta para sentarse y cómo actuar en caso de calamidades.