Barrio Francés de Nueva Orleans

El barrio en su conjunto ha sido designado Hito Histórico Nacional, con numerosos edificios que se consideran significativos por separado.

La definición más común del Barrio Francés incluye todo el terreno que se extiende a lo largo del río Misisipi desde Canal Street hasta Esplanade Avenue (trece manzanas) y tierra adentro hasta North Rampart Street (entre siete y nueve manzanas).

Desde la década de 1920, los edificios históricos del barrio están protegidos por ley y no pueden ser demolidos.

Sus nuevas regulaciones contra incendios obligaban que todas las estructuras fueran físicamente adyacentes y cerca de la acera para crear un cortafuegos.

La excepción a esta regla, The Cornstalk Hotel, también catalogado en el Registro Nacional de Lugares Históricos, se conserva en la actualidad en el 915 Royal Street y se considera el mejor hotel boutique de Nueva Orleans.

Los antiguos tejados puntiagudos franceses se sustituyeron con tejados planos, y se prohibió el revestimiento de madera en favor del estuco, resistente al fuego y pintado en los tonos pasteles de moda en la época.

(Los terratenientes locales conservaron al arquitecto y topógrafo Barthelemy Lafon para subdividir sus propiedades para crear un suburbio americano).

Empezó a ejercer más influencia para conservar y proteger el barrio en la década de 1940.

[7]​[8]​ Tras librar una batalla durante una década contra la Vieux Carré Riverfront Expressway utilizando la recientemente aprobada Ley Nacional para la Conservación Histórica de 1966, los conservacionistas y sus aliados llevaron el caso al tribunal federal, consiguiendo la cancelación del proyecto en 1969.

Durante los años sesenta, abrieron muchos hoteles nuevos en la zona, a menudo sustituyendo grandes secciones del barrio.

La VCC aprobaba estas estructuras siempre que sus diseñadores se adhirieran a los estilos exteriores predominantes en la zona.

[22]​ Además, el barrio escapó casi totalmente del saqueo y violencia que se produjo tras la tormenta; por ejemplo, casi todas las antiguas tiendas y galerías de arte del barrio estaban intactas.

El primer edificio construido en el barrio tras el Huracán Katrina fue el Williams Research Center Annex del Historic New Orleans Collection.

[24]​ La Jackson Square (en español, Plaza Jackson, antiguamente Place d'Armes o Plaza de Armas, en francés y español, respectivamente), diseñada originalmente por el arquitecto y paisajista Louis H. Pilié, es un parque público con el tamaño de una manzana, situado frente al Barrio Francés.

A mediados del siglo XIX, la plaza se dedicó al Presidente Andrew Jackson (antiguo General, que participó en la Batalla de Nueva Orleans).

Originalmente, la plaza tenía vistas del río Misisipi al otro lado de Decatur Street; sin embargo, esta vista se bloqueó en el siglo XIX cuando se construyeron diques más grandes a lo largo del río.

A su izquierda está the Cabildo, antiguo ayuntamiento, actualmente museo, donde se firmó la compra de la Luisiana.

A la derecha de la catedral está the Presbytère, construido con el mismo diseño que el Cabildo.

Desde los años veinte hasta los ochenta, Jackson Square destacó por atraer a pintores y estudiantes de arte.

El Pat O'Brien's Bar es conocido por inventar el cóctel rojo, Huracán, y por tener el primer duelo de pianos.

El bar y restaurante Napoleon House está en la antigua casa del alcalde Nicholas Girod.

En 2005 Johnny White's Hole in the Wall, junto con Molly's at the Market, atrajo la atención de los medios nacionales por ser los únicos negocios de la ciudad que estuvieron abiertos durante el paso del Huracán Katrina y las semanas posteriores a la tormenta.

Este festival se denomina a veces el Carnaval Gay de Nueva Orleans.

Aunque hay gays que viven por todo el Barrio Francés, esa porción al noreste de St.

Algunos son muy conocidos, como Antoine's y Tujague's, que han estado en funcionamiento desde el siglo XIX.

Algunos restautantes con menos historia, pero también conocidos, son los de los chefs Paul Prudhomme ("K-Paul's"), Emeril Lagasse ("NOLA") y John Besh.

Para un almuerzo, Central Grocery en Decatur Street, cuna del original sándwich italiano llamado muffaletta.

Pierre es un pequeño hotel que también se compone de casas históricas del Barrio Francés, con un patio.

Los balcones y ventanas son un ejemplo de la arquitectura colonial española de finales del siglo XVIII, construidos tras los incendios de 1788 y 1794 .
Elaboradas galerías de herrería en la esquina de Royal Street con St. Peter Street.