Francisco Fernández Blanco de Sierra–Pambley (Villablino (León), 1827 – Madrid, 1915),[1] hacendado y filántropo, fue el promotor y patrono fundador de la Fundación Sierra-Pambley.
[1] Don Paco, como familiarmente le llamaban sus amigos, nombrado, a sí mismo, de modo profuso como Paco Sierra, era de pequeña estatura, austero y sobrio, con un carácter que combinaba armónicamente la familiaridad y el señorío, de honda raigambre liberal y republicana, habiendo militado desde muy joven en las huestes dirigidas por don Manuel Ruiz Zorrilla, volteriano, de espíritu progresivo y abierto a todos los adelantos e innovaciones tratándose de cosas públicas y generales.
Considerado afecto a las ideas krausistas, sobre todo en materia pedagógica y educativa, en lo político se le encuadra en el liberalismo avanzado de la ideología progresista y republicana de Ruiz Zorrilla,[2] como ya se ha dicho, bajo la cual fue diputado a Cortes en las .Legislaturas 1858–1863.
[3] Respecto a sus asuntos personales, conservaba un respeto ciego al pasado, opuesto a todo cambio, por mínimo que fuera, en nada que afectara a lo que había recibido de sus antepasados, y en especial de su tío Segundo, hacia cuya memoria rindió durante toda su vida un verdadero culto.
Quizás influido por este tío sufrió una furiosa misoginia que le llevó a permanecer soltero hasta su muerte a los 87 años de edad.