Fotografía con palomas

Inicialmente, el potencial militar de la fotografía con paloma para reconocimiento aéreo pareció atractivo.

Debido al rápido perfeccionamiento de la aviación durante la guerra, el interés sobre las palomas para su uso militar se desvaneció y Neubronner abandonó sus experimentos.

[2]​ Como las técnicas de fotografía tuvieron un gran progreso, al final del siglo XIX algunos pioneros colocaron cámaras en objetos voladores no tripulados.

Cuando una de sus palomas perdió la orientación en la niebla y arribo misteriosamente, bien alimentada, 4 semanas más tarde, Neubronner se inspiró con la idea de equipar a sus palomas con cámaras automáticas para rastrear su camino.

Los espectadores en Dresde pudieron ver la llegada de las palomas, y las fotografías aéreas traídas por ellas fueron convertidas en postales.

[12]​ En 2007, un investigador remarcó que había muy poca información técnica disponible acerca de los lentes, disparadores y la velocidad del medio fotográfico, pero reportó que Neubronner obtuvo la película para su cámara panorámica de ADOX.

Para ésta cámara, él estimó una escala de sensibilidad fotográfica of ISO 25/15° – 40/17° y una velocidad del obturador de 1/60 s – 1/100 s. La película fue cortada al formato de 30 mm × 60 mm y doblada en una forma cóncava para prevenir una distorsión innecesaria debida al movimiento en medio círculo del lente.

[16]​ En 1920 Neubronner encontró que 10 años de arduo trabajo y considerables gastos, había sido recompensado con su inclusión en enciclopedias y la satisfacción de que una tecnología auxiliar, el palomar móvil (descrito debajo), había probado su valor en la guerra.

En aquel momento el reconocimiento por fotografía aérea era posible pero incómodo, ya que involucraba globos aerostáticos, cometas o cohetes.

En las exhibiciones de 1909 en Dresde y Frankfurt, presentó un pequeño carruaje que combinaba un cuarto oscuro con un palomar móvil en colores ostentosos.

[12]​ En 1912[15]​ Neubronner completó su tarea (empezada en 1909) de fotografiar el abastecimiento en Tegel usando su palomar móvil.

Neubronner tuvo que dar todas sus palomas y equipamiento a los militares, quienes las probaron en campos de batalla con resultados satisfactorios, pero no aplicaron la técnica con una mayor ampliación.

[26]​ A pesar de que las palomas de guerra y palomares móviles fueron usados extensivamente durante la Segunda Guerra Mundial, es poco claro en que extensión se hizo, y si acaso fueron aplicadas para fotografía aérea.

De acuerdo con un reporte en 1942, el ejército ruso descubrió camiones alemanes abandonados con palomas con cámaras que podían tomar fotos en intervalos de 5 minutos, así como perros entrenados para cargar palomas en canastas.

[28]​ Sin embargo, es certero, que durante la Segunda Guerra Mundial la fotografía con palomas fue introducido a viveros en Alemania en forma de juguetes.

[29]​ Gracias a investigaciones conducidas por el Musée suisse de l'appareil photographique en Vevey, se sabe mucho más acerca de las palomas con cámaras desarrolladas alrededor del mismo tiempo por el relojero suizo Christian Adrian Michel (1912–1980)[30]​ en Walde.

[18]​ En 2002–03 el artista Amos Latteier experimentó con una fotografía con una paloma usando Advanced Photo System (APS) y cámaras digitales, convirtió los resultados en lecturas de "PowerPointillist" en Portland, Oregón.

[39]​ En una adaptación de la película La bella durmiente del año 2008 por el director alemán Arend Agthe, el príncipe inventa la fotografía con palomas y descubre a la bella durmiente mediante una fotografía tomada por una paloma.

[41]​ El reproductor digital de audio miniatura con cámaras en su interior también pueden ser atado a las palomas.

[42]​ En 2009 investigadores hicieron noticia cuando un artículo revisado por pares, discutía los conocimientos que ganaron al atar cámaras en albatros.

Paloma con una cámara miniatura alemana, probablemente tomada durante la Primera Guerra Mundial
Paloma mensajera de 4 años que hizo 15 ascensos en un globo. [ 1 ]
Julius Neubronner (1914)
Arriba izquierda : Fotografías aéreas de Schlosshotel Kronberg . Abajo izquierda y centro : Frankfurt . Derecha : Palomas acomodadas con cámaras.
Arriba: Vista seccionar de la cámara de paloma patentada con dos lentes. Abajo: Sistema neumático. La cámara era activada al inflar la cámara en la izquierda. Conforme el aire escapaba lentamente por la parte baja capilar, el pistón se movía para atrás a la izquierda hasta que se activara el disparador.
La cámara patentada con coraza y arnés.
Cámara obscura y palomar móvil de Neubronner de las exhibiciones de 1909.
Juguete alemán de soldado con paloma con cámara.
Dibujo de la patente suiza