El foro romano provincial de Mérida fue construido en la colonia romana de Augusta Emerita, fundada en el 25 a. C. por Octavio Augusto, para los soldados eméritos licenciados del ejército romano, dos legiones veteranas de las guerras cántabras: Legio V Alaudae y Legio X Gemina.El término emeritus significaba en latín "retirado" y se refería a los soldados jubilados con honor.Sin embargo, actualmente continúa en estudio esta teoría, sobre si existió el Foro Provincial o si se trataba de una plaza pública dedicada al culto imperial.El Foro Municipal sería el único foro de la ciudad, ya que se trata no sólo del más antiguo, sino el que contenía todas las edificaciones civiles, administrativas, jurídicas y religiosas.Para expandir esta nueva religión, se ordenó que las ciudades más importantes contaran con recintos donde se diera culto al Emperador, con edificios notables que sobresalieran en la ciudad.
Altar perteneciente al Templo Imperial, reutilizado en 1633 como base del Obelisco a Santa Eulalia de Mérida.
Mampostería original de la calzada debajo del Arco de Trajano. Se observan los escalones de acceso a la plaza porticada.