Formación Pisco

Varios especialistas consideran que la Formación Pisco es uno de los más importantes Lagerstätten,[1]​[2]​ basándose en la gran cantidad de fósiles marinos excepcionalmente preservados, incluyendo tiburones (siendo el más notable el "megalodonte"), pingüinos, ballenas, delfines, aves marinas, crocodilianos y perezosos acuáticos.

Entre los fósiles famosos hallados en estas capas se incluye al gigantesco cachalote depredador Livyatan,[3]​ el perezoso Thalassocnus,[4]​ el cachalote Acrophyseter, y el cetáceo similar a una morsa Odobenocetops.

[5]​ La Formación Pisco ha demostrado ser un rico yacimiento de fauna marina extinta, incluyendo mamíferos marinos como cetáceos y focas, grandes peces, reptiles y pingüinos.

El espécimen más reciente (T. carolomartini) fue hallado en el horizonte Sacaco y fue datado en aproximadamente 3 millones de años.

[8]​ Thalassocnus era depredado por los posibles superpredadores de este ambiente, Livyatan y el megalodonte.