Protagonizó uno de los primeros casos en que se ejerce este derecho, siendo la precursora Tania Luna.
A los diecinueve años de edad se puso el seudónimo Karen, en alusión a la modelo neerlandesa Karen Mulder, pero un amigo suyo la rebautizó como Florencia de la Vega, ya que consideró que este nombre era mejor.
Unos años después, una abogada bonaerense del mismo nombre le intimó a modificar el seudónimo, que quedó como actualmente se lo conoce.
Al mismo tiempo encabezó con mucho éxito en la avenida Corrientes de Buenos Aires las obras teatrales Más que diferente y El champán las pone mimosas, éxito que también trasladaría a Villa Carlos Paz durante la temporada veraniega 2007-2008, y el cual quedó segundo en recaudaciones de la ciudad.
Finalmente realizó la obra Livin’ la vida loca en el verano de 2010, siendo su debut como productora teatral.
[1] En 2011 realizó una participación especial en la telecomedia Un año para recordar emitida por Telefé, en la cual encarnaba a una villana actriz mexicana llamada Leticia Lima, una especie de parodia a Soraya Montenegro de la telenovela María, la del barrio.
Además, durante 2012 desempeñó un pequeño papel como actriz millonaria en el unitario La dueña (junto a Mirtha Legrand) y un cameo en la comedia más vista del primetime argentino Graduados.
En 2014 participó en Tu cara me suena, como reemplazo de Coki Ramírez durante diez galas.
En 2016 protagonizó, junto a Osvaldo Laport e Iliana Calabró la obra Enredados, la cual tuvo gran éxito en Carlos Paz y estuvo haciendo gira por todo el país.
El nombre que figura en los nuevos documentos es el de Florencia Trinidad (manteniendo su apellido paterno).
Anteriormente habían realizado dos ceremonias simbólicas de casamiento en Brasil en 2007 y en Buenos Aires en 2008.
Sin información ni referentes o pares en quien inspirarnos, toda nuestra construcción era la de una mujer cis binaria.