Monte Grande

(compuesta por el ingeniero Pedro J. Coni, y el empresario Gastón Simón Sansinena) ideó el pueblo como un gran centro manufacturero e industrial.Entre las casi 2000 piezas donadas por los vecinos, demanda especial atención un libro que rescata la “Primera y única colonia escocesa formada en Argentina”, escrito en 1925 por Cecilia Grierson, la primera médica del país.En 1908 se instala el Frigorífico Monte Grande que será un hito para la ciudad.Actualmente en ese lugar se ubica el Hospital del Bicentenario Luis Federico Leloir.El primer edificio se situó en la escuela primaria n.º 37 Bernardino Rivadavia, ubicada en la calle Marianao Acosta 299, Monte Grande, hasta 1970.Este edificio, como otros cascos históricos[3]​ de la localidad, data del siglo XIX y había sido el casco del campo de la familia Saubidet.También había funcionado el tambo del Dr. Anacleto Rojas, primer odontólogo de Esteban Echeverría.Vicente D’Abramo”[4]​ se encuentra en el primer piso del edificio.Los materiales son procesados con el Sistema Integral de Gestión Bibliotecario Pérgamo.Hasta el inicio de la pandemia se utilizó un blog titulado Reservorio Virtual del 35 para que bibliotecarios y profesores puedan publicar documentos y material especializado para las carreras.
Enrique Santamarina , estanciero y político argentino. Fue el principal impulsor de la autonomía de Monte Grande.
"Inmaculada Concepción de Monte Grande".
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n.º 35 "Prof. Vicente D'Abramo"
Colectivo de la línea 394 (Empresa Monte Grande).