Carbón activado

A niveles más bajos se encuentran zonas donde hay pequeñas superficies planas tipo grafito, separadas solamente por algunos nanómetros, formando microporos.

Estos microporos proporcionan las condiciones para que tenga lugar el proceso de adsorción.

El carbón activo saturado se puede regenerar mediante la aplicación de calor.

Presenta grandes variaciones, dependiendo del material original y su nivel de actividad.

Una elección cuidadosa del tamaño de las partículas puede proveer significativos beneficios operativos.

El carbón activado es utilizado como agente adsorbente para tratar envenenamientos y sobredosis por ingestión oral.

Para fármacos con circulación enterohepática como carbamazepina, digoxina, morfina, entre otros, se sugiere administrar carbón activado en múltiples dosis (0,5 g/kg cada 4 horas por 24 a 48 h).

Tiene nombres comerciales como InstaChar, SuperChar, Actidose y Liqui-Socarra, pero por lo general se le llama simplemente carbón activado.

Durante los últimos años, el carbón activado se ha convertido en un "mágico remedio" para perder peso; un alimento supuestamente detox que ha saltado a la palestra informativa y se ha convertido en una auténtica moda con los consiguientes peligros que eso implica.

Un consumo excesivo, además, puede causar estreñimiento, bloqueos intestinales y otros problemas más graves.

No obstante, la Comunidad Europea y la FDA estadounidense lo consideran como complemento alimenticio.

También tiene uso para purificación del agua de lluvias en zonas donde esta es usada para usos domésticos.

Los filtros que "avisan" el momento de cambiar el filtro son inexactos y la saturación y consecuente contaminación del agua puede ocurrir mucho antes de que avise.

[cita requerida] El carbón activo es un adsorbente muy versátil debido a su distribución y tamaño de poro.

En el equilibrio, la concentración de [Co(NH3)6]3+ es muy baja por lo que la reacción puede llegar a tomar días en completarse, es decir, es un complejo inerte que experimenta reacciones de cambio muy lentas.

Se pone en acción al carbón activado con una disolución de una sal del metal alcalino correspondiente a los cationes (Na, K y Cs) lo que produce que el carbón sufra una escasa variación en su estructura física, mas no en sus propiedades químicas.

Cuanto más pesado es el elemento alcalino, mayor es la basicidad del catalizador, lo cual está relacionado directamente con su actividad catalítica.

Carbón activado
Una micrografía de carbón activado.
Centro para la reactivación de carbón activado en Roeselare, Bélgica.
Esquema 1. Reacción de imidazol con bromuro de alquilo. [ 6 ]
Esquema 2. Alquilación de imidazol con 1-bromobutano. [ 6 ]