Se adhirió a la escuela del realismo napolitano.
Se mudó muy joven a Nápoles, donde fue notado por su habilidad para esculpir y logró ingresar en la local Academia de Bellas Artes, siendo discípulo de Gioacchino Toma.
Su tercer matrimonio con la alemana Anna Maria Marzell y el nacimiento de dos hijos (el más joven de los cuales fue el actor y documentalista Antonio Cifariello) no pudieron salvarlo de una grave depresión, que lo llevó al suicidio con un disparo a la cabeza, en su taller de Nápoles.
[1] En 1931, había publicado su autobiografía titulada "Tre vite in una" ("Tres vidas en una").
[3] Algunas de sus obras se encuentran en los museos de Budapest, Düsseldorf, Berlín, Nápoles y Roma, en Teano[4] (estatua puesta encima del monumento a los caídos), en su nativa Molfetta (monumento a Giuseppe Mazzini) y en Bari (estatua ecuestre dedicada al rey Humberto I,[5] bustos del alcalde Giuseppe Re David y de Araldo di Crollalanza en el Palacio de la Ciudad, estatua del Trabajador de la construcción frente al Palacio de las Obras Públicas, busto de Salvatore Cognetti en el Jardín Garibaldi, varias otras estatuas en la pinacoteca provincial).