Philadelphia (película)

Los actores Jason Robards, Joanne Woodward y Antonio Banderas forman parte del elenco de reparto.

Filmada en la ciudad del mismo nombre, estado de Pensylvania, se basa en la historia del abogado Andrew Beckett (Hanks) quien recurre a Joe Miller (Washington) también abogado, para que pueda demandar a su antiguo empleador y llevar el caso a los tribunales, ya que éste lo había despedido por enterarse de su homosexualidad y que padecía SIDA.

Los primeros casos se detectaron en 1981 en Nueva York y California, aunque no fue bautizado como SIDA hasta un año más tarde.

La película fue la primera gran producción de Hollywood que abordó el tema.

La vida del joven abogado Andy Beckett (Tom Hanks) cambia cuando descubre que vive con VIH y por ello es despedido de la firma de abogados para la que trabaja.

Entonces decide contratar al abogado Joseph Miller (Denzel Washington) para que le defienda durante el juicio debiendo luchar no solo contra la opinión que tiene la sociedad sobre dicha enfermedad, sino también contra sus propios prejuicios sobre la homosexualidad, en un conmovedor desenlace.

Afortunadamente, se encuentra una copia de la demanda, y Whyant Wheeler logra ganar el caso.

Sin embargo, el joven abogado se da cuenta de la verdadera razón.

Sin embargo, Joe tiene sus propias razones: una mentalidad homofóbica, discriminatoria y miedo a esa enfermedad misteriosa.

Aun así, Andy cuenta con el apoyo de su familia y su novio, Miguel Álvarez (Antonio Banderas).

Se había considerado a Daniel Day-Lewis , Michael Keaton , William Baldwin , Keanu Reeves , Robin Williams, Bill Murray y Andy García para interpretar a Andrew Beckett antes de que Tom Hanks fuera elegido.

Jonathan Demme tuvo que defender el caso del actor Ron Vawter para que TriStar Pictures aceptara contratarlo para el papel de Bob Seidman: Vawter era VIH positivo (murió en 1994).[4]​.

Rendell se negó a aprender un texto y prefirió hablar de forma natural, como estaba acostumbrado.

La escena solo se filmó una vez y Rendell recibió el sobrenombre de Eddie One Take.

Denzel Washington se reuniría con el director Demme nueve años después para El embajador del miedo, una nueva versión de la película de 1962 dirigida por John Frankenheimer.

[5]​ En la película aparecen 53 personas con VIH positivas y, según la leyenda urbana, 43 de ellas murieron en los siguientes 12 meses.

Es Tom Hanks, entonces un niño gordito, quien aparece al final en las pequeñas películas familiares.

La primera reacción de Miller es la negación, porque Beckett es homosexual y además tiene SIDA.

El consenso crítico del sitio dice: "Filadelfia se permite algunos clichés desafortunados en su búsqueda de impartir un mensaje significativo, pero su reparto estelar y su sensible dirección son más que suficientes para compensar".

"[12]​ Christopher Matthews del Seattle Post-Intelligencer escribió: "La tan esperada Filadelfia de Jonathan Demme está interpretada con tanta pericia, tiene buenas intenciones y es tan valiente que uno se encuentra constantemente presionando para que sea la película definitiva sobre el SIDA".

El actor Tom Hanks interpretó a Bowers bajo el nombre del abogado Andrew Beckett en la película. Debido a su interpretación, obtuvo el Premio Oscar al Mejor Actor .
La enorme estatua de William Penn , fundador de Filadelfia (en griego: la ciudad del amor fraternal ) corona el campanario del City Hall (el Ayuntamiento, que alberga el tribunal civil donde se desarrolla el juicio). Esta estatua aparece varias veces en la película, particularmente tomada desde un ángulo alto y en primer plano utilizando un helicóptero equipado con una Wescam.
La canción Streets of Philadelphia escrita e interpretada por Bruce Springsteen , fue ganadora del Premio Oscar y el Premio Grammy .