Fiat CR.30

La oficina técnica de Fiat Aviazione, dirigida por el ingeniero Celestino Rosatelli, que supervisó directamente el proyecto, comenzó a desarrollar el nuevo modelo, designado por la empresa como CR.30, y que retomó el diseño clásico de la época, monomotor, monoplaza y biplano.Las impresionantes prestaciones llevaron a que la Regia Aeronautica ordenara un total de 180 aviones; aunque, como el CR.30 era una solución transitoria a la espera de la entrada en servicio del CR.32, no se realizaron otros pedidos.Dos aviones fueron convertidos en cazas navales, configurándolos como hidroaviones de dos flotadores con la designación CR.30 Idro siendo operados en la Scuola d´Alta Velocitá en Desenzano del Garda .La Real Fuerza Aérea del Ejército Húngaro fue el principal usuario extranjero del Fiat CR.30; adquirió dos monoplazas en el verano de 1936, más un monoplaza y diez biplaza cedidos por la Regia Aeronautica en 1938.Finalmente, otros dos CR.30 ex austriacos fueron vendidos por los alemanes tras la anexión de Austria al III Reich.La clandestina rama aérea de la organización paramilitar nacionalista austriaca Heimwehr Flieger Korps , encargó seis unidades (tres CR.30 y tres CR.30B) que más tarde se integraran en la Österreichischen Luftstreitkräfte (Fuerza Aérea Austriaca) y, tras el Anschluss, fueron confiscadas por la Luftwaffe y asignadas al Luftwaffen Kommando Österreich.La República del Paraguay compró dos aviones en 1937, donde se utilizaron como entrenadores acrobáticos.