En 1871, se suscribió un contrato entre Tomás Guardia Gutiérrez y Henry Meiggs, Para finales de 1872, la deuda externa del país se había inflado a 3.4 millones de libras esterlinas, sin haberse concluido la vía férrea.
Este cultivo fue el impulso definitivo que necesitaba el ferrocarril, cuyos principales trabajos se dieron durante el gobierno de Próspero Fernández Oreamuno.
En 1857, el presidente Juan Rafael Mora Porras firmó el primer contrato ferrocarrilero de Costa Rica, concesionado al empresario inglés Richard Farrer.
En 1869, el presidente Jesús Jiménez Zamora, mediante su ministro de Fomento Eusebio Figueroa, firmó un contrato con el inglés Edward Reilly, pero la obra nunca se llevó a cabo por falta de financiamiento.
En 1895, el presidente Rafael Iglesias Castro subscribió el primer contrato para construir una vía férrea hacia el Pacífico.
[10] El Ferrocarril de Golfito contaba con acceso a Panamá, con terminal en Puerto Armuelles.
Existieron planes y estudios sobre la construcción de un nuevo ferrocarril transcontinental, el Canal seco interoceánico que atravesaría todo el país, desde el mar Caribe hasta el océano Pacífico, pasando por los llanos al norte del país, en una ruta similar y paralela a la carretera Ruta 4.