Ferrobús

Con el tiempo estos vehículos, particularmente en las redes europeas, fueron aumentando de tamaño y modernizándose; se les incorporaron doble ejes montados sobre bogies y así salió una nueva generación de ferrobuses que nada tiene que ver con los tradicionales.Sin embargo, el nombre ha sido dejado en el lenguaje cotidiano, principalmente en la designación de estos nuevos vehículos diésel más grandes, y que hoy tienen poca diferencia entre el automotor y los ferrocarriles de unidad múltiple.En 1980 los ferrocarriles turcos (TCDD) recibieron varios ferrobuses alemanes (Schienenbus) que sirvieron por unos cuantos años.Estos ferrobuses han demostrado ser muy robustos y efectuaban servicios de pasajeros en las dos redes bolivianas.Durante algunos años, estas unidades cubrían el servicio internacional entre La Paz y Arica a través de la línea del Ferrocarril Arica a La Paz (FCALP), la cual contiene varios tramos con pendientes muy fuertes.Por esta misma línea también corren los trenes Expreso del Oriente Pullman (hora 18.5 ).Otra línea cubre el trayecto entre Santa Cruz de la Sierra y Yacuiba (dos veces por semana), mientras que en la red Empresa Ferroviaria Andina SA (FCA) no hay más que un servicio semanal entre Oruro y Cochabamba.
Hilding Carlsson diésel de Suecia .
Ferrobús británico en York (Inglaterra) .
Coche motor Ganz con los colores de Ferrocarriles Argentinos en Rada Tilly , provincia de Chubut . Su largo le permitía llevar gran cantidad de pasajeros en viajes de larga distancia en el ferrocarril de Comodoro Rivadavia .
Encuentro entre viejo y nuevo.
Ferrobús Ferrostaal reconstruido y rediseñado íntegramente en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Pequeño ferrobús turístico de PeruRail , transporte oficial en Aguas Calientes , Perú .
Ferrobús contemporáneo fabricado por EIKON International (→ en ) [ 2 ] ​ con destino a Machu Picchu , Perú.
Vía férrea
Vía férrea