[4] El Ferrari 212 Export fue una evolución con respecto al 195 S anterior, incrementándose la potencia del motor y adoptando un nuevo chasis.[1] Un Touring Barchetta n/s 0102E en particular fue modificada por Carrozzeria Autodromo entre 1953-1954, cuando fue adquirida por Fox Studios en Hollywood, California, para aparecer en la película de 1955 "The Racers" con Kirk Douglas y Bella Darvi, dirigida por Henry Hathaway.[1] Tres espíders descubiertos y siete berlinettas cerradas recibieron un diseño de Giovanni Michelotti.[9] Carrozzeria Motto se encargó de algunas otras unidades, incluidos dos ejemplares del 212 Export.La Scuderia Marzotto encargó un chasis desnudo a Ferrari para ser completado por Carrozzeria Fontana de Padua.Debido a la forma inusual del automóvil, se le llamó "l'Uovo", que significa huevo en italiano.[18] El segundo (n/s 0110E) fue encargado por Jorge da Cunha d'Almeida Araujo, embajador de Portugal en Francia.Los modelos posteriores podían equiparse con un bastidor enrejado Tuboscocca diseñado por Gilco, que se construyó con tubos de menor diámetro para aumentar la rigidez.En la parte trasera había un eje vivo con resortes semielípticos y amortiguadores hidráulicos Houdaille.[32] Para la carrera de las Mille Miglia del mismo año, se inscribieron cuatro 212 Export.[33] El 212 MM ocupó el puesto 17 en la general, impulsado por Franco Cornacchia y Guido Mariani de la Scuderia Guastella.[34] La tercera Coppa della Toscana, disputada en 1951, fue ganada por el 212 Export n/s 024MB, reconstruido a partir de algunos 166 MM y remodelado por Carrozzeria Fontana.[35] Cornacchia más adelante participó en la Coppa d'Oro delle Dolomiti, pero no terminó la carrera.El mejor resultado lo obtuvo un Vignale Berlinetta (n/s 096E), conducido por Norbert Jean Mahé y Jacques Péron.[42] Fue la primera carrera del Touring Barchetta, destinado más adelante a ser una estrella de cine.[45] Los ganadores generales fueron Pierre "Pagnibon" Boncompagni y Alfred Barraquet con su Touring Barchetta (n/s 0078E), cubierto con una capota blanda.[38] Finalmente, Elio Checcacci con Harry Schell obtuvo el tercer lugar, conduciendo un Motto Berlinetta (n/s 0074E).[47] En la Coppa della Toscana, más adelante en el mismo año, el 212 MM no ganó la carrera pero se adjudicó la clase GT con Cornacchia y Del Carlo.El Touring Barchetta de Luigi Bordonaro fue el único en terminar la carrera, siendo décimo en la general y tercero en su clase.Cornacchia volvió a emparejarse con Biondetti en el 212 MM,[25] mientras que Carlo Gazzabini y Ferraguti condujeron el Motto Berlinetta.[54][55] Disputó muchas carreras menores en 1952-1955, con múltiples victorias, antes de pasar el coche a Edouard Margairaz.[24] El 212 MM volvió a disputar la Coppa Inter-Europa, esta vez con Franco Cornacchia al volante.[57] Phil Hill y Arnold Stubbs llevaron su Vignale Berlinetta (n/s 0092E) al sexto lugar de la clasificación general.Los primeros Touring Barchetta con motores V12 construidos específicamente para las carreras son especialmente codiciados por los coleccionistas.[61] El precio del 212 Export Motto Spyder se estimó en 2,8-3,8 millones de francos suizos en 2008.