Fargo es una película estadounidense de 1996 escrita, producida, dirigida y montada por los hermanos Coen.
La película se ubica dentro de los géneros suspense, policíaco,[3] comedia negra[2] y neo-noir.
El mecánico de la concesionaria, Shep Proudfoot, un exconvicto, lo pone en contacto con un viejo compañero criminal, Gaear Grimsrud.
Más tarde, Jerry descubre que Wade planea realizar el negocio del aparcamiento por su cuenta y dejarle solamente una comisión.
Mientras la transportan a su escondite en una cabaña alejada, un policía los detiene en las afueras de Brainerd (Minnesota) por conducir sin la matrícula temporal correspondiente.
Toma la cantidad anterior para repartir con Gaear y oculta el resto, con la idea de volver por ella más tarde.
Tras el estreno de El gran salto (1994), los hermanos Coen tenían intenciones de dirigir El gran Lebowski, pero debido a que Jeff Bridges no se encontraba disponible para filmar en ese entonces, dejaron a un lado esa producción y retomaron la escritura de Fargo,[10] una historia que habían comenzado a desarrollar previamente.
[13][14] Ethan Coen comentó más tarde: «No creo que ninguno de nosotros [los hermanos Coen] se haya dado cuenta del duro desafío de actuación que le estábamos entregando a Bill Macy con este papel.
Sin embargo, también es inocente; aunque puso en marcha estos horribles acontecimientos, se sorprende cuando salen mal».
[17] Los papeles de Marge Gunderson, Carl Showalter y Gaear Grimsrud fueron escritos para ser interpretados por sus respectivos actores.
[18][19] Aunque Steve Buscemi ya había trabajado con los directores haciendo breves apariciones, los Coen querían tener al actor interpretando un papel más «sustancial».
[20] Peter Stormare, por otro lado, nunca había trabajado antes con ellos —aunque le habían ofrecido un papel en Miller's Crossing— y fue seleccionado en parte porque querían contar con un actor escandinavo real que acompañara al resto de los personajes de esa ascendencia.
Aprendió a usar un arma y pasó días hablando con una oficial de policía que estaba embarazada como Marge en el filme y, junto con John Carroll Lynch, desarrolló una historia de fondo para su personaje.
[22] En esta película, los directores quisieron cambiar de estilo radicalmente con respecto a sus trabajos precedentes.
[24] «No queríamos hacer movimientos de cámara dramáticos como los que habíamos hecho antes», comentó Joel Coen al respecto.
Ember's, el restaurante donde Jerry habla sobre la entrega del rescate con Gustafson, estaba ubicado en St.
[34] Los directores, originarios de Minnesota, escribieron el guion teniendo en cuenta los acentos y expresiones que solían escuchar durante su juventud en esa zona del país.
Además, tomaron algunas expresiones de un libro llamado How To Talk Minnesotan, escrito por Howard Mohr, y le dieron algunas copias a los actores durante el rodaje.
[21] Frances McDormand, William H. Macy y Harve Presnell fueron instruidos por una entrenadora para adaptar sus acentos a la zona geográfica específica donde transcurre la historia, cuya influencia escandinava es notoria en sus habitantes.
El propósito de los acentos era darle a los personajes un carácter local y ordinario, más que ser totalmente realistas.
El tema principal está basado en una vieja canción folclórica escandinava llamada «Den Bortkomne Sauen».
[28] La película incluye otras canciones como «Big City» de Merle Haggard, que se puede escuchar en el bar de Fargo (Dakota del Norte) donde Jerry Lundegaard conoce a los secuestradores, Carl Showalter y Gaear Grimsrud.
También se puede ver «Let's Find Each Other Tonight», una actuación en vivo de José Feliciano, que es presenciada por Carl y su escort.
[42] La relación entre el caso de Connecticut y la película fue investigada en la serie documental The Shocking Truth (2017).
[49] Muchos críticos importantes la llamaron «la mejor del año», incluyendo a Joel Siegel, Lisa Schwarzbaum de Entertainment Weekly, Gene Siskel y Leonard Maltin.
[51] Además, Marge Gunderson fue colocada en el puesto número 33 en «100 años... 100 héroes y villanos».
Ambientado en Brainerd, el episodio fue protagonizado por Edie Falco como Marge Gunderson, y fue dirigido por Kathy Bates.