Facundo Suárez Lastra

Durante la presidencia de Carlos Menem, Facundo Suárez Lastra tuvo una marcada posición en contra del indulto y algunas privatizaciones.

Ese mismo día también se extendió el servicio de la Línea D incorporando mil metros de recorrido hasta el apeadero provisorio “Ministro Carranza”.

Es decir que, según los planes, la nueva estación debería estar terminada para mediados de 1991, aunque por los problemas económicos posteriores recién pudo ser inaugurada en 1997.

Como corolario se realizó la Primera Bienal Latinoamericana de Arte Joven.

[3]​ En el año 1987 Facundo Suárez Lastra recibió el reconocimiento de la Cámara Junior Internacional en la categoría "Asuntos políticos, legales o gubernamentales".

Mediante el Programa Los Diez Jóvenes Sobresalientes del Mundo (TOYP) se ofrece reconocimiento formal a los jóvenes que se han destacado en su campo de actividad y han dado ejemplo de los mejores atributos entre los jóvenes del mundo.

Facundo Suárez Lastra fue el primer argentino en recibir este reconocimiento.

Las presiones del poder económico, los turbios manejos de Grosso y los inmensos negocios inmobiliarios propiciados por los sueños faraónicos menemistas son desnudados paso a paso.