En Córdoba, aunque el legislativo en aquel momento era bicameral, solo el Senado se renovaba, pues la Cámara de Diputados tenía mandato hasta 1991.
Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan y Santa Fe no renovaron ninguna institución provincial.
La segunda banca correspondiente a la minoría no fue adjudicada, pues ningún partido cumplió con los requisitos establecidos por la Ley Electoral.
[7][8] Las elecciones se caracterizaron por el fin del bipartidismo entre el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR), imperante aún en el país e incidente en la provincia desde 1946.
Más tarde ese mismo año, se llevaron a cabo las primeras elecciones bajo la nueva Carta Magna, con Ramón "Palito" Ortega siendo elegido Gobernador.