Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile

Desde sus orígenes ha encabezado diversas iniciativas dentro y fuera de la Universidad, tanto a nivel educacional como social.A su vez, son muchas las personas que luego de haber pasado por la Federación siguieron una vida de servicio público tanto por la vía política como por el trabajo en distintas organizaciones y fundaciones públicas.La Directiva de la Federación será ocupada tanto por el Movimiento Gremial como por representantes de la centro izquierda y centro derecha que luego serán conocidos dirigentes políticos del país como Tomás Jocelyn-Holt, Álex Figueroa, Clemente Pérez, Alberto Undurraga, Claudio Orrego, Fulvio Rossi y Giorgio Jackson.Desde el año 2009 hasta el 2014 la Federación fue liderada por el movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU) de centroizquierda.En 2015 por primera vez desde su creación, la Nueva Acción Universitaria (NAU) pierde las elecciones en primera vuelta, dando paso a la plataforma Crecer, liderada por el estudiante de Derecho Daniel Gedda.Crecer posteriormente se impondría al Movimiento Gremial en segunda vuelta, marcando así el retorno de la izquierda a la FEUC desde Álvaro Ramis en 1998.En 2016, la NAU recupera la FEUC con Sofía Barahona a la cabeza al imponerse en segunda vuelta sobre el movimiento Solidaridad.La FEUC 2017 marca un giro a la izquierda de la Nueva Acción Universitaria (NAU).En 2018, la Nueva Acción Universitaria (NAU) se impondría una vez más ante el gremialismo en la segunda vuelta de las elecciones FEUC 2019, esta vez con Belén Larrondo como presidenta, la quinta mujer en la historia de la federación quien ocupe este cargo.Está compuesta por seis miembros, entre los cuales se reparten tres votos en el Consejo de Federación.
Alumnos votando en las elecciones de la Federación en noviembre de 2009.
Diagrama de representación en la Universidad Católica