Evita (musical)

En 1996 fue llevado a la gran pantalla bajo la dirección de Alan Parker, con Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce en los papeles protagonistas.

Producido por Robert Stigwood en asociación con David Land, el montaje reunió a un equipo creativo formado por Harold Prince en la dirección, Larry Fuller en la coreografía, Timothy O'Brien y Tazeena Firth en el diseño de escenografía y vestuario, David Hersey en el diseño de iluminación, Abe Jacob en el diseño de sonido y Anthony Bowles en la dirección musical.

[10]​ La crítica especializada acogió la obra con opiniones divididas, pero esto no impidió que en la edición de 1980 de los premios Tony Evita se impusiese en siete categorías, incluyendo mejor musical y mejor actriz principal (Patti LuPone).

Este montaje, que se basó en la reposición londinense de 2006, fue dirigido por Michael Grandage y coreografiado por Rob Ashford.

La dirección musical recayó en Juan José García Caffi, quien también reorquestó por completo la partitura e introdujo instrumentos típicos de Argentina como el bandoneón.

[14]​[15]​[16]​ El elenco original estuvo liderado por Paloma San Basilio como Eva, Patxi Andión como Che, Julio Catania como Perón, Tony Landa como Magaldi, Montserrat Vega como amante de Perón y Mia Patterson como alternante de Eva.

[17]​ Por su parte, Patxi Andión dejó la compañía en enero de 1982 y fue reemplazado por el cantante Pablo Abraira.

Además, por primera vez en idioma español, se incluyó el tema compuesto para la película de 1996, "You Must Love Me".

[26]​ Evita se ha representado en países como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía o Venezuela, y ha sido traducido a multitud de idiomas.

[30]​ Finalmente la película vio la luz en 1996, bajo la dirección de Alan Parker y protagonizada por Madonna como Eva, Antonio Banderas como Che, Jonathan Pryce como Perón, Jimmy Nail como Magaldi y Andrea Corr como amante de Perón.

El tema "You Must Love Me", escrito expresamente para la versión cinematográfica, obtuvo el Óscar y el Globo de Oro a la mejor canción original.

[31]​[32]​ La partitura de Evita abarcan un rango muy ecléctico de géneros musicales que van del clásico ("Requiem for Evita", "Don't Cry for Me Argentina", "Lament") a los ritmos latinos ("On This Night of a Thousand Stars", "Buenos Aires", "And the Money Kept Rolling In (And Out)"), pasando por la balada pop ("Another Suitcase in Another Hall", "High Flying, Adored") y el rock ("Oh What a Circus", "Perón's Latest Flame").

La canción es interpretada al principio del segundo acto, durante la icónica escena en el balcón de la Casa Rosada, aunque su melodía también puede escucharse en otros pasajes de la obra como "Oh What a Circus" o "Eva's Final Broadcast".

Otro aspecto cuestionable por algunos críticos es la excesiva hostilidad del musical hacia Eva, especialmente en lo que respecta a su labor caritativa.

Aunque desde la película de Alan Parker se le suele retratar como un hombre cualquiera, en las primeras producciones aparecía ataviado con su inconfundible indumentaria e incluso en la canción "The Lady's Got Potential", presente solo en el álbum conceptual, se mencionan detalles específicos de su biografía.

Además, para promocionar el revival español de 2015, Inma Mira grabó el tema "You Must Love Me", que por primera vez fue adaptado al castellano.